Nicolas Vergarai
Episodio 38 – Paul Preciado – Dysphoria mundi
Paul Preciado – Dysphoria mundi. Reviso el último libro del filosofo trans español, Paul Beatriz Preciado, Dysphoria mundi. Preciado habla de covid, de las mutaciones, de cambios. Son tiempos de cambio, y algunos no se han dado por enterados. Cambios de acceso al conocimiento, cambios del deseo, cambios del amor. Es un período fascinante para…
Read MoreEpisodio 37 – Simone de Beauvoir – El segundo sexo – Tomo I – Historia y mitos
Simone de Beauvoir – El segundo sexo Tomo I – Historia y mitos “Una mujer casada, es una esclava que hay que saber poner en un trono” Balzac La mujer es el otro, y esto se ha creado con historias y mitos. Si las historias están en nuestra consciencia dictándonos nuestra realidad, los mitos entran…
Read MoreEpisodio 36 – Simone de Beauvoir – El segundo sexo Tomo I – Destino e historia
Simone de Beauvoir – El segundo sexo Tomo I -Destino e historia “Todo lo que ha sido escrito y dicho por los hombres sobre las mujeres debe ser sospechado, ya que son juez y parte a la vez ” Sobre la historia de la subyugación de la mujer. Parte 1 de dos episodios descriptivos del…
Read MoreEl final del Fantasma de la ópera
El fantasma de la Ópera El fantasma de la ópera de Broadway, ostenta el récord del musical más longevo, 35 años. Cientos de actores, músicos, maquilladores, electricistas, y un largo etcétera han pasado estos treinta y cinco años. Sin embargo, el cambio de factores no ha afectado al producto. Un éxito rotundo e histórico….
Read More3 canciones
3 Canciones Bob Dylan – Tangled up in blues “Cuando se hiere el orgullo, es cuando más difícil se hiere la vanidad” decía Nietzsche. A mi me habían echado del trabajo y conocía poco de Bob Dylan. Con tiempo libre, era momento de ponerme al día con lo que de verdad importa, con lo que…
Read MoreLa gran Revolución artística digital
La gran Revolución artística digital ¿Te gustaría poder crear tus propias ilustraciones? ¿Te gusta el arte, pero eres un negado técnicamente ,y has observado toda tu vida, de costado, las grandes obras ? Hoy es posible, no solo mirar de costado. Sino que participar, y crear. Mucho se ha hablado de revolución digital. De…
Read MorePor qué escuchar Podcast
¿Por qué escuchar Podcast? El formato Podcast ha crecido últimamente exponencialmente. Fue la pandemia que lo terminó de empujar y consolidar como un instrumento válido y popular de comunicación. ¿Pero que ha provocado esta alza? En un mundo cada vez más rápido, donde hay estímulos contraproducentes para toda tarea, la eficiencia es lo…
Read MorePor qué leer
¿Por qué leer? ¿Por qué leer? En un mundo de redes sociales, donde la gente se informa en Facebook, consume videos en Tik Tok , debate en Twitter, dónde la conversación en la plaza ya no gira en textos. Pareciera que en este mundo ya no hay cabida para la querida pluma. Se dice…
Read MoreEpisodio 35 – Identidades
Identidades – Whitman ¿Que me contradigo? Muy bien, me contradigo Contengo multitudes Nuestra identidad siempre está deviniendo, así como la cultura. Contenemos multitudes como decía Whitman, somos más grandes de lo que pensamos, y ahí está el encanto, en aceptarlo. Enfrento el tema de política de identidades basándome en el poema del Canto de mi…
Read MorePor qué escribir
¿ Por qué escribir ? Porque acentúa el pensamiento crítico, te enseña a pensar. Olvídate de las terapias, de la autoayuda, de cartas de amor, ni diarios de vida. Todas razones válidas para empezar a escribir, pero subjetivas. No todas las necesitamos, ni nos interesa. ¿Pero pensar? Eso es otra historia, todos lo necesitamos en…
Read More
Episodio 38 – Paul Preciado – Dysphoria mundi